El Mar
martes, 13 de agosto de 2013
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN.
- Evitar el uso en agricultura de agroquimicos de alta toxicidad , como insecticida y fungicidas químicos
- Prohibir el transporte de sustancias altamente toxicas en el mar.
- Evitar los derrames de crudo en aguas marítimas.
- Protección de las fuentes de agua.
- Prevenir la tala de bosques
- Canalizar los excesos de aguas lluvias
- Construir resumideros de agua
- Mantener canales de agua destapadas
- Sembrar a través de la pendiente no a favor de la pendiente
- Favorecer la vegetación nativa
- Evitar la siembra de cultivos limpios en zonas de pendiente
- Evitar en el agua los productos químicos, incluyendo los pesticidas, varios productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos.
- Evitar los vertidos accidentales de petróleo que hoy en día han pasado.
CONTAMINACIÓN DEL MAR.
Debido a la inmensidad y profundidad de los océanos, hasta hace poco el hombre creía que podría utilizarlos para verter basura y sustancias químicas en cantidades ilimitadas sin que esto tuviera consecuencias importantes. Los partidarios de continuar con los vertidos en los océanos incluso tenían un eslogan: La solución a la contaminación es
la dilución.» Existen pruebas de que los océanos han sufrido a manos del hombre durante miles de años, desde la época romana. Sin embargo, los estudios llevados a cabo recientemente demuestran que la degradación, especialmente en las zonas costeras, se ha acelerado notablemente en los últimos tres siglos a medida que han aumentado los vertidos industriales y la escorrentía procedente de explotaciones agrarias y ciudades costeras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)